
Escapada de la urbe en Kuala Lumpur (Malasia)
Kuala Gandah es un centro de conservación dónde se puede ir a ver elefantes, bañarte con ellos y darles de comer. Se encuentra a tan sólo 110km de Kuala Lumpur, por lo que es un destino ideal para escapar de la urbe y mezclarse con la naturaleza. Un lugar rodeado de selva, que probablemente sea el mejor enclave para ver elefantes de toda Malasia.
Los elefantes se pueden visitar durante todo el día de 8:30 a 16:30. Aunque para poder bañarse con ellos hay que llegar temprano e inscribirse, ya que el número de entradas con acceso al baño con los elefantes son limitadas. Nosotros llegamos sobre las 10 de la mañana y no tuvimos problema para inscribirnos, pero en general se recomienda llegar temprano, puesto que hay mucho turismo local.
Durante el día hay varias sesiones de informativas donde proyectan un documental de National Geographic (en inglés). En unos 20 minutos explica porque se encuentran en riesgo los elefantes, así como las labores del centro para la conservación de los elefantes. Para poder hacer el baño con los elefantes es obligatorio ver este video primero. El documental es interesante y bastante ameno, pero si no entendéis mucho inglés os podría aburrir.

Labores de re-localización de elefantes del centro
El hábitat de los elefantes se vio amenazado por la creciente invasión del ser humano, que ha ocupado gran parte de su entorno con ciudades y plantaciones de palmera. Por este motivo, los grandes mamíferos tenían dificultades para encontrar alimento en su hábitat ahora reducido. De modo que empezaron a adentrarse en las plantaciones en busca de alimentos, destrozando grandes áreas de cultivo.

Los granjeros de las plantaciones daban caza a los elefantes. En la mayoría de las ocasiones, los «cazadores» también resultaban heridos. Se estima que la población de elefantes en Malasia se vio reducida en un 20% entre 1965 y 1977.
En 1974 aparece el proyecto Elephant management unit, para resolver los conflictos humano-elefante. Este proyecto, potenciado por asociaciones como Kuala Gandah Elephant Sanctuary, consistía en capturar a los elefantes vivos para re-localizarlos a otros hábitats más vírgenes dónde no corren ningún peligro.
Estas asociaciones tuvieron una gran acogida. Puesto que no sólo salvaban a los elefantes, si no que además solucionaban la problemas que estos generaban a los granjeros.

La verdad sobre Kuala Gandah, turismo responsable
Los redactores de este blog nos consideramos amantes y defensores de los animales. No haríamos nada que pudiera perjudicar a ningún animal. Del mismo modo, no promoveríamos un sitio que de algún modo hace daño a los animales. Por este motivo, nos hemos tomado el tiempo necesario para investigar Kuala Gandah y demostrar que realizan una estupenda labor. En las siguientes líneas ponemos algunas evidencias, os aconsejamos seguir leyendo hasta el final de este apartado.
Sobre nuestras dos visitas a Kuala Gandah
La primera vez que fuimos al santuario no nos pudimos bañar con los elefantes ya que llegamos tarde. Aún así pudimos ver a algunos elefantes que estaban en unos pequeños cercos de unos 10 x 10 metros. Nos sorprendió bastante ver que tenían a los elefantes con tan poco espacio, aún así nos gustó verlos y nos quedamos con las ganas de volver.
En Julio de 2016, hicimos nuestra segunda visita. Aquí observamos algo, un elefante cojo que había la primera vez que fuimos, ya no estaba. Es decir, había sido trasladado, aún así esto no demuestra nada puesto que podrían haberlo vendido a un circo, de acuerdo, seguir leyendo un poco más.
Durante nuestra segunda visita, comprobamos que antes del baño hacen un pequeño show, presentan a los elefantes y les hacen hacer algunos pequeños trucos. Cuando acaban, reparten comida entre la gente y permiten alimentar a los elefantes a través de una valla. Todo en conjunto no dura más de 30 minutos, pero había mucha gente, nos agobiamos mucho y sentimos lástima por los animales.

Nuestra investigación personal
Al llegar a casa, decidimos investigar más sobre este lugar y lo que hacen. Encontramos una web que resolvió todas nuestras dudas. El texto está en inglés pero básicamente resume unas directrices para el cuidado de elefantes domésticos en Malasia.
Aquí encontramos que todos los elefantes domesticados que hay en Malasia están censados:

Os preguntaréis a dónde queremos llegar con esto. Básicamente los elefantes que se utilizan para el show son estos 8 elefantes. Si seguimos leyendo en el documento, se puede leer lo siguiente:
- Estos 8 elefantes se utilizan para realizar las tareas de relocalización. Ayudando a calmar a los elefantes salvajes, para que se pueda capturar a los animales vivos y sin causarles ningún daño.
- Estos elefantes viven en un area cercada con valla electrificada de 10 acres (40000 m2).
Cabe destacar que la DWPN, propietaria de los elefantes de Kuala Gandah, es la misma asociación que prohibió que los turistas pudieran montar elefantes en Malasia.
Conclusión y opinión personal
Durante nuestras visitas deducimos que los animales que están en un espacio más reducido, son los que han rescatado y están esperando a ser trasladados. Entendemos que esto debe ser para evitar fugas por parte de animales que son salvajes e impredecibles. Ya que su fuga podría complicar su situación. Debido a que su aparición en ciudades o plantaciones podría ponerlos en riesgo de ser heridos por humanos.
En definitiva, los elefantes que se utilizan para hacer actividades con los turistas son animales amaestrados. En primer lugar, fueron domesticados para hacer tareas de re-localización. Como el mundo no es perfecto y desgraciadamente las causas benéficas no se financian solas, estos elefantes son utilizados durante unos minutos al día como protagonistas de un pequeño circo. Estos animales no viven enjaulados, disponen de espacio para andar y desplazarse 10 acres (40000 m2).
En conclusión, creemos que Kuala Gandah es muchísimo mejor que un Zoo. Puesto que los animales están en mejores condiciones y con el punto a su favor de que todos los beneficios van destinados a salvar a los elefantes pigmeos. La prueba de esto es que la población de elefantes se duplico tras 25 años de la fundación de Elephant management unit.
Curiosidades sobre el Santuario/Orfanato, Kuala Gandah:
- Los elefantes que viven en el centro son huérfanos, por lo que no han sido forzosamente separados de sus familias. Estos mamíferos son muy familiares y esto les generaría grandes traumas.
- Hay 8 elefantes domesticados en Kuala Gandah. Estos son utilizados durante las tareas de relocalización para tranquilizar a los elefantes salvajes.
- En casos de relocalización se intenta capturar y desplazar a todos los miembros de la familia.
- Los visitantes no pueden montar a los elefantes. Recientemente, el departamento de vida salvaje y parques naturales (DWNP) decidió cancelar está actividad; Con la finalidad de reducir el estrés causado a los elefantes alojados en el orfanato.
- El lema del centro es:
No dispares, sólo fotos. No recojas nada, excepto basura. No dejes nada, excepto sonrisas y una generosa donación.
¿Cómo llegar a Kuala Gandah?
Hay empresas que organizan tours. En general te llevan allí por un precio bastante alto y no ofrecen ningún valor añadido.
Lo más recomendable es coger un autobús desde Kuala Lumpur a Lanchang (unos 14RM/3€ ida y vuelta). El autobús sale desde Pekeliling bus terminal, que está justo al lado de la parada de monorail llamada Titiwangsa Station. Una vez en Lanchang, se pueden encontrar “taxis” que te lleven a Kuala Gandah (aprox. 50-60RM/10-12€ ida y vuelta). Y pongo taxi entre comillas porque suelen ser particulares que se ofrecen a llevarte.
¿Dónde comer en Kuala Gandah?
En el centro hay una cafetería que sirven comida local a buen precio. La comida no es gran cosa y no hay muchas opciones en la carta, también hay una pequeña tienda junto a la cafetería dónde venden patatas, galletas, helados, fideos instantáneos, etc.
Kuala Gandah está bastante aislado, por lo que no hay muchas más opciones cerca a parte de lo que hay dentro del centro en si. En caso de que no seáis grandes amantes de la comida local, quizá deberíais llevar unos sandwiches.
Cuantos elefantes hay aparte de esos 8, hay bebes?
Estos 8 están fijos porque están adiestrados. A parte de estos a veces hay alguno que están relocalizando, nosotros hemos ido dos veces. Una de las veces había uno bebé que estaba con sus padres.
A veces hay bebés pero depende de cuando vayas, ya que muchos elefantes están de paso esperando a ser relocalizados.
buenas tardes, disculpen podrian proporcionar costos de entrada al parque, como del costo por bañarse con ellos, saludos
No recuerdo los importes exacto. Se da un donativo por la entrada (diría que era voluntario) y se paga una tasa por el guía que te acompaña en el agua.
Muchas gracias por la información, llegamos perfectamente con tus indicaciones y por nuestra cuenta.
Gracias a ti por el comentario. Me alegro de que os haya servido.
Very good post! We are linking to this great content on our website. Keep up the good writing. Kira Sheff Chancey
Thanks a lot!! 🙂
Hurrah! In the end I got a web site from where I can in fact obtain useful information regarding my study and knowledge. Fredi Etan Loomis
Thanks for your feedback!! Good to know that you enjoyed it 🙂
Excellent read, I just passed this onto a colleague who was doing a little research on that. And he just bought me lunch since I found it for him smile So let me rephrase that: Thanks for lunch! Marcela Odo Jezabel